sábado, 23 de noviembre de 2013

TIFOIDEA

TIFOIDEA
La fiebre tifoidea es causada por la Salmonella typhi, el bacilo tifoid. En la actualidad existen 107 diferentes variantes de la bacteria. 

DESCRIPCIÓN

La tifoidea es una infección que proviene del agua y comida contaminadas, la cual se mantiene controlada mediante un tratamiento con antibióticos, pero que recientemente ha desarrollado variantes resistentes. 





TRANSMISIÓN

Es transmitida por comida y agua contaminadas, por medio de la orina y desperdicios fecales del paciente y por portadores. El agua contaminada es la fuente más común de la tifoidea.



SINTOMAS
Caracteriza por una repentina de fiebre constante, severos dolores de cabeza, nausea, ausencia total de apetito, estreñimiento o en algunos casos diarrea.

Formas severas han sido relacionadas con discapacidad mental y meningitis. La tasa de casos fatales pueden reducirse del 10% a menos del 1% con una atención antibiótica apropiada.






SUFRIENDO LA SINTOMATOLOGIA DE LA FIEBRE TIFOIDEA
TRATAMIENTO
El descubrimiento del antibiótico cloramfenolico, se redujo notablemente la mortalidad.


PREVENCIÓN
LAVAR LAS MANOS DESPUÉS DE IR AL BAÑO.
PREPARAR LOS ALIMENTOS CON BUENA HIGIENE.
MANTENER LIMPIO LOS DEPÓSITOS DE AGUA COMO CISTERNAS BALDES.
SIEMPRE LAVAR MUY BIEN LAS FRUTAS
DESECHO DE DESPERDICIOS FECALES EN FORMA SANITARIA Y MANTENER LAS LETRINAS LIBRES DE MOSCAS.



INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN
La fiebre tifoidea afecta a 17 millones de personas mundial-mente cada año, con aproximadamente 600,000 casos de muerte. El número de casos esporádicos de fiebre tifoidea ha permanecido relativamente constante en el mundo industrializado; con la llegada de mejores servicios sanitarios ha sido casi eliminada en varias áreas. La mayoría de los casos en países desarrollados son importados de países endémicos




No hay comentarios:

Publicar un comentario